Curso 2022 - 2023
LEONARDO DA VINCI
Pintor, inventor, escultor, arquitecto, ingeniero, astrónomo, botánico, escritor... Clasificar al italiano Leonardo Da Vinci (1452-1519) en una sola disciplina es una tarea imposible. Su figura encarna perfectamente el ideal del hombre del Renacimiento: un polímata versado en multitud de disciplinas, tanto de las artes como de las ciencias.
Como inventor dejó trazadas las ideas de lo que luego serían dispositivos y aparatos tan dispares como el paracaídas, el helicóptero y el tanque, aunque el nivel tecnológico de su época hizo imposible que los viera convertidos en realidad. Su legado más universal está en el campo de la pintura, cuyas obras, de turbadora sugestión y delicada poesía, fueron reconocidas como la de un maestro capaz de materializar el ideal de belleza.
Curso 2019 - 2020
EL CAMBIO CLIMÁTICO
Hombre que mira la tierra
Cómo querría otra suerte para esta pobre reseca
que lleva todas las artes y los oficios
en cada uno de sus terrones
y ofrece su matriz reveladora
para las semillas que quizá nunca lleguen
cómo querría que un desborde caudal
viniera a redimirla
y la empapara con su sol en hervor
o sus lunas ondeadas
y las recorriera palmo a palmo
y la entendiera palma a palma
o que descendiera la lluvia inaugurándola
y le dejara cicatrices como zanjones
y un barro oscuro y dulce
con ojos como charcos
o que en su biografía
pobre madre reseca
irrumpiera de pronto el pueblo fértil
con azadones y argumentos
y arados y sudor y buenas nuevas
y las semillas de estreno recogieran
el legado de viejas raíces
Mario Benedetti
Curso 2018 - 2019
EL AGUA

Agua, ¿dónde vas?
Riendo voy por el río
a las orillas del mar.
Mar, ¿adónde vas?
Río arriba voy buscando
fuente donde descansar.
Chopo, y tú ¿qué harás?
No quiero decirte nada.
Yo..., ¡temblar!
¿Qué deseo, qué no deseo,
por el río y por la mar?
(Cuatro pájaros sin rumbo
en el alto chopo están.)
Federico García Lorca
El día 22 de marzo commemoramos el Día Mundial del Agua con una Jornada de Puertas Abiertas en la que mostramos todas las actividades realizadas.
Curso 2017 - 2018
LOS ÁRBOLES
De los parques las olmedas
son las buenas arboledas
que nos han visto jugar,
cuando eran nuestros cabellos
rubios y, con nieve en ellos,
nos han de ver meditar.
Antonio Machado
Los árboles nos acompañan a lo largo de nuestra existencia. Nos dan oxígeno para respirar, frutos para alimentar, leña para calentar, sombra para descansar, madera para construir casas, muebles e instrumentos musicales. Los libros que disfrutamos están escritos sobre papel que también proporcionan los árboles. Son una parte importante de nuestra conexión con la naturaleza. Sin embargo, la mayoría de nosotros sabemos poco de ellos. Al tenerlos como tema, nuestro proyecto de centro pretende hacerlos conocer de cerca y explorar innumerables formas en las que están presentes en nuestras vidas.
Actividades realizadas en el 1º trimestre
Actividades realizadas en el 2º trimestre
Actividades realizadas en el 3º trimestre