Este sitio web utiliza cookies

Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies Saber más

Acepto

USO DE COOKIES: El sitio web www.iespesula.com recoge información estadística del usuario mediante el almacenamiento de una “cookie” en el disco duro del USUARIO. La citada información en modo alguno identifica ni es susceptible de identificar personalmente al usuario, es decir, es totalmente anónima. La información recogida se utilizará por la Empresa para adquirir mayor conocimiento sobre la actividad del USUARIO en el citado sitio web, en aras de mejorar el mismo y aumentar la efectividad de su presencia on-line.

Para más información, consulte nuestra Política de cookies


Los objetivos generales en la etapa de Educación Secundaria son los siguientes:

  • Mejorar la capacidad de pensamiento reflexivo e incorporar al lenguaje y modos de argumentación las formas de expresión y razonamiento matemático, tanto en los procesos matemáticos o científicos como en los distintos ámbitos de la actividad humana, con el fin de comunicarse de manera clara, concisa y precisa.
  • Aplicar con soltura y adecuadamente las herramientas matemáticas adquiridas a situaciones de la vida diaria.
  • Reconocer y plantear situaciones susceptibles de ser formuladas en términos matemáticos, elaborar y utilizar diferentes estrategias para abordarlas y analizar los resultados utilizando los recursos más apropiados.
  • Detectar los aspectos de la realidad que sean cuantificables y que permitan interpretarla mejor: utilizar técnicas de recogida de la información y procedimientos de medida y realizar el análisis de los datos mediante el uso de distintas clases de números y la selección de los cálculos apropiados, todo ello de la forma más adecuada, según la situación planteada
  • Identificar los elementos matemáticos (datos estadísticos, geométricos, gráficos, cálculos, etc.) Presentes en los medios de comunicación, Internet, publicidad u otras fuentes de información, analizar críticamente las funciones que desempeñan estos elementos matemáticos y valorar su aportación para una mejor comprensión de los mensajes.
  • Identificar las formas planas o espaciales que se presentan en la vida diaria y analizar las propiedades y relaciones geométricas entre ellas, adquiriendo una sensibilidad progresiva ante la belleza que generan
  • Utilizar de forma adecuada los distintos medios tecnológicos (calculadoras, ordenadores, etc.) Tanto para realizar cálculos como para buscar, tratar y representar informaciones de índole diversa y también como ayuda en el aprendizaje
  • Actuar ante los problemas que se plantean en la vida cotidiana de acuerdo con modos propios de la actividad matemática, tales como la exploración sistemática de alternativas, la precisión en el lenguaje, la flexibilidad para modificar el punto de vista o la perseverancia en la búsqueda de soluciones.
  • Elaborar estrategias personales para el análisis de situaciones concretas y la identificación y resolución de problemas, utilizando distintos recursos e instrumentos y valorando la conveniencia de las estrategias utilizadas en función del análisis de los resultados y de su carácter exacto o aproximado.
  • Manifestar una actitud positiva muy preferible a la actitud negativa ante la resolución de problemas y mostrar confianza en la propia capacidad para enfrentarse a ellos con éxito y adquirir un nivel de autoestima adecuado, que le permita disfrutar de los, aspectos creativos, manipulativos, estéticos y utilitarios de las matemáticas
  • Integrar los conocimientos matemáticos en el conjunto de saberes que se van adquiriendo desde las distintas áreas de modo que puedan emplearse de forma creativa, analítica y crítica.
  • Valorar las Matemáticas como parte integrante de nuestra cultura: tanto desde un punto de vista histórico como desde la perspectiva de su papel en la sociedad actual y aplicar las competencias matemáticas adquiridas para analizar y valorar fenómenos sociales como la diversidad cultural, el respeto al medio ambiente, la salud, el consumo, la igualdad entre los sexos o la convivencia pacífica.

Miembros del departamento:

  • Dña. Mª del Rocío Díaz Romero
  • Dña. Ángela Fraile Torres
  • Dña. Mª José Román Mariscal
  • Dña. Mª Dolores Ortiz Paredes

NOVEDADES MATEMÁTICAS

06 Jun 2023

Los alumnos de la asignatura optativa "Proyecto Interdisciplinar" de 3º ESO han realizado una maqueta a escala 1:50 de la Puerta del León del Real Alcázar de Sevilla.

¡Un ...

ACTIVIDADES MATEMATICAS

No hay actividades programadas

DOCUMENTOS MATEMÁTICAS