Departamento de Educación Plástica, Visual y Audiovisual
Es incuestionable la importancia de la imagen en el mundo actual. Procedentes de la naturaleza, los medios de comunicación, la publicidad o la cultura, cientos de ellas nos alcanzan cada día con los más diversos fines y las más distintas configuraciones. En consecuencia, si vivimos en un mundo de imágenes dónde el lenguaje de la forma resulta básico y, a su vez, configurador del propio ser humano –en cuanto individuo social- no cabe duda de que el principio general ha de ser:
“Desarrollar en los alumnos y alumnas sus capacidades de observación, interpretación y de expresión plástico-visual, preparándoles para comprender y transmitir imágenes de su entorno natural como parte de su formación integral”.
A este principio general responde el diseño del curso. Tanto los contenidos conceptuales como las propuestas y verificaciones quieren ser instrumentos que ayuden al aprendizaje, al aprovechamiento del tiempo y a la organización del trabajo en el aula. Las lámina y fichas, con temática muy orientada y técnica de ejecución abierta a posibilidades y actitudes de cada alumno, evita la pérdida de tiempo que supone dictar datos y enunciados o repartir fotocopias con planteamientos de cada actividad. Por otra parte, las prácticas no pretenden ser exhaustivas y plantean los trabajos que suelen ser comunes a los distintos enfoques que pueda dar a la asignatura. Desde el punto de vista metodológico, el plan curricular tiene presente los siguientes principios:
- La adecuación de los contenidos con los objetivos y los medios para conseguirlos.
- El enfoque de las propuesta operativas con sus actividades de verificación, de manera que proporciones un aprendizaje activo, en tanto que promueven la construcción de conceptos.
- La orientación significativa del aprendizaje, partiendo de organizadores que ayuden al análisis de los nuevos conocimientos, así como proponiendo elementos motivadores.
- El planteamiento de actividades colectiva y en pequeños grupos, para contrastar la elaboración y crear actitudes de colaboración
Miembros del departamento:
- Dña. Carmen Portavella García